En Venezuela, muchas instalaciones eléctricas comerciales, industriales y residenciales aún operan con sistemas improvisados, obsoletos o sin cumplir con las normativas básicas. Esto representa un riesgo no solo para los equipos, sino también para la seguridad de las personas y la continuidad de las operaciones.
La instalación de un tablero eléctrico no debe tomarse a la ligera. Existen múltiples factores técnicos y normativos que deben considerarse antes de elegir e instalar este componente esencial de cualquier sistema eléctrico.
Este artículo te ofrece una guía clara y profesional para garantizar que la instalación de un tablero eléctrico cumpla con los requisitos clave de seguridad, funcionalidad y legalidad, con respaldo en las soluciones de Master Circuito.
📍 Ubicación estratégica del tablero eléctrico: accesible, ventilada y segura
Uno de los primeros factores a evaluar en la instalación de un tablero eléctrico es la ubicación. Este debe colocarse en un sitio visible, de fácil acceso para mantenimiento y lejos de zonas húmedas, calurosas o con riesgo de impacto físico.
Una mala ubicación puede dificultar las inspecciones, generar sobrecalentamientos o incluso impedir una desconexión rápida en caso de emergencia.
Es recomendable instalarlo sobre superficies sólidas, con una altura media accesible (aproximadamente 1.5 m desde el suelo) y espacio libre de al menos un metro de frente. También debe estar protegido contra polvo y salpicaduras, especialmente si se encuentra en ambientes industriales.
Una ubicación estratégica permite que el tablero opere correctamente y prolonga su vida útil. Además, facilita el trabajo de técnicos autorizados cuando se requiere mantenimiento o inspección.
🔢 Cálculo correcto de la carga: evita sobrecargas y dimensiona con precisión
Antes de cualquier instalación de un tablero eléctrico, es esencial realizar un estudio de carga eléctrica. Esto permite dimensionar correctamente el tablero, los interruptores, las barras y los cables asociados.
Si se subdimensiona, se corre el riesgo de sobrecalentamiento, disparo constante de breakers o daños a equipos sensibles. Si se sobredimensiona, se incurre en gastos innecesarios.
El cálculo debe contemplar cargas actuales y futuras, considerando factores como expansión de equipos, horarios de operación y sistemas de respaldo (como plantas o UPS).
Este estudio debe ser realizado por un técnico certificado, utilizando herramientas como tablas de carga, factores de demanda y normativa venezolana vigente. Una instalación de un tablero eléctrico mal calculada puede ser tan peligrosa como no tener tablero alguno.
✅🧰 Selección de materiales y componentes certificados
No basta con instalar un tablero funcional, también debe contar con componentes de calidad. En toda instalación de un tablero eléctrico, es fundamental que los materiales estén certificados por entes como FONDONORMA, ISO 9001 o IQNet.
Breaker, barras, conectores, bornes, envolventes y cableado deben cumplir con estándares de seguridad y durabilidad.
Materiales no certificados o de baja calidad pueden provocar cortocircuitos, pérdidas por fuga, corrosión acelerada o incluso incendios.
Master Circuito ofrece tableros eléctricos con certificación y ensamblaje garantizado, ajustado a las condiciones del entorno venezolano.
👉 Consulta sus certificaciones aquí
🛡️ Protecciones eléctricas esenciales que no pueden faltar
Una instalación de un tablero eléctrico debe incluir protecciones adecuadas que salvaguarden tanto a las personas como a los equipos. Entre los dispositivos imprescindibles están:
Interruptores termomagnéticos: protegen contra sobrecargas y cortocircuitos.
Interruptores diferenciales: evitan descargas eléctricas en caso de fugas.
Protección contra sobretensiones: estabilizan picos que podrían dañar equipos electrónicos.
Cada circuito debe estar protegido de forma individual o grupal, según su nivel de criticidad. Además, el tablero debe estar claramente identificado y rotulado.
Una instalación sin estas protecciones es un riesgo permanente.
📜 Cumplimiento normativo en Venezuela: lo que exige CORPOELEC y COVENIN
Toda instalación de un tablero eléctrico debe cumplir con las normativas locales. En Venezuela, esto implica seguir los lineamientos de CORPOELEC, las normas COVENIN y FONDONORMA, que regulan desde el diseño hasta la conexión final.
Entre las exigencias más importantes están:
Uso de componentes normalizados
Dimensionamiento adecuado de conductores
Protección contra contactos directos e indirectos
Acometidas identificadas y accesibles
Además, en proyectos nuevos o remodelaciones, CORPOELEC puede exigir inspección y aprobación antes de energizar el sistema. Por eso es clave trabajar con empresas que aseguren cumplimiento total, como Master Circuito.
🔗 Visita el sitio oficial
👷 La importancia de contar con personal técnico calificado
Aunque existan tableros «prefabricados», la instalación de un tablero eléctrico debe estar a cargo de personal calificado. Solo técnicos certificados pueden garantizar conexiones seguras, ajuste correcto de breakers, continuidad de puesta a tierra y cumplimiento normativo.
Un error en la instalación puede provocar:
Descargas eléctricas
Falsos contactos
Interrupciones constantes
Fallas irreversibles en equipos
Además, solo un profesional puede interpretar planos eléctricos, realizar pruebas de aislamiento, medir continuidad y asegurar el correcto funcionamiento de todo el sistema.
Evita improvisaciones: instala tu tablero eléctrico con expertos.
❌ Malas prácticas que debes evitar
La instalación de un tablero eléctrico puede verse comprometida por errores comunes, como:
Uso de extensiones o derivaciones improvisadas
Reutilización de breakers deteriorados
Empalmes sin aislación ni terminales adecuados
Ubicación en sitios húmedos o sin ventilación
Sobrecarga de circuitos por falta de cálculo previo
Estas malas prácticas reducen la vida útil del sistema y aumentan el riesgo de accidentes eléctricos.
👉 Mira este ejemplo en Instagram
Instalar correctamente desde el inicio es más económico y seguro que corregir fallas después.
🏆 ¿Por qué elegir a Master Circuito?
Master Circuito es una empresa venezolana con más de 15 años de experiencia en soluciones eléctricas de alto nivel. Su línea de productos incluye tableros eléctricos industriales, comerciales y residenciales, todos ensamblados bajo normas COVENIN e internacionales.
✅ Certificaciones como ISO 9001, IQNet y FONDONORMA respaldan la calidad de sus productos.
✅ Ofrecen asesoría técnica personalizada, soporte posventa y diseños ajustados a cada necesidad.
Con Master Circuito puedes tener la tranquilidad de una instalación de un tablero eléctrico segura, funcional y duradera, sin improvisaciones.
Una instalación de un tablero eléctrico segura y eficiente comienza desde la planificación. Elegir los materiales adecuados, calcular correctamente la carga, cumplir normativas y apoyarse en técnicos calificados es clave para evitar problemas futuros.
En un entorno como el venezolano, donde la energía puede ser inestable, contar con soluciones confiables no es un lujo, es una necesidad.
Consulta a uno de nuestros asesores en Master Circuito / Alta tecnología y calidad total.
Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte.
¡Envíanos un mensaje a ventas@mastercircuito.com y un asesor te contactará!
La elección de un tablero eléctrico adecuado puede marcar la diferencia en la seguridad y eficiencia de tu instalación eléctrica.
🔔 «Siempre tenga presente que debe buscar asesoría de un profesional para tomar cualquier decisión que ponga en riesgo su empresa.»
💬 Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué es un tablero eléctrico?
Es el sistema central que distribuye y protege la energía dentro de una instalación.¿Qué debo considerar antes de la instalación de un tablero eléctrico?
Ubicación, cálculo de carga, protecciones, normativa y personal calificado.¿Qué tipo de protección debe tener un tablero eléctrico?
Interruptores termomagnéticos, diferenciales y protección contra sobretensión.¿Dónde se debe ubicar un tablero eléctrico?
En zonas accesibles, ventiladas y libres de humedad.¿Cuáles son las normas que regulan la instalación en Venezuela?
Normas COVENIN, directrices de CORPOELEC y certificaciones FONDONORMA.¿Qué pasa si instalo un tablero sin cálculo de carga?
Riesgo de sobrecarga, apagones y daño a equipos.¿Puedo usar materiales genéricos en un tablero?
No se recomienda. Deben ser certificados y de alta calidad.¿Se puede instalar un tablero eléctrico sin técnico certificado?
No. La ley exige personal calificado para garantizar seguridad.¿Cada cuánto debo revisar mi tablero?
Al menos una vez al año o ante cualquier anomalía.¿Cuál es la vida útil de un tablero eléctrico?
Con mantenimiento adecuado, entre 10 y 15 años.¿Puedo ampliar un tablero ya instalado?
Sí, si fue diseñado modularmente y cumple normativas.¿Un tablero residencial necesita las mismas protecciones?
Sí, aunque con cargas menores, la protección sigue siendo vital.¿Qué riesgos existen si no se instalan protecciones?
Incendios, descargas, daños a electrodomésticos o personas.¿Qué servicios ofrece Master Circuito?
Diseño, fabricación, asesoría y soporte técnico de tableros eléctricos.¿Dónde puedo ver modelos o cotizar?
En mastercircuito.com o en sus redes sociales.