Centro de Control y Motores

Centro de Control y Motores

CENTRO DE CONTROL DE MOTORES FIJOS (ABIERTO)

CENTRO DE CONTROL DE MOTORES FIJOS
Centro de control de motores fijos (Abierto).

¿Qué son los centros de control y motores?

Un Centro de Control de Motores o C.C.M. por definición es un arreglo de varias unidades agrupadas para proteger un determinado grupo de motores, como también lograr a través de su cableado interior el automatismo necesario para realizar un determinado proceso, la ventaja que ofrece este sistema es que permite tanto la supervisión como la operación con un mínimo costo.

Las unidades de protección y corte de circuito pueden ser: interruptores termomagnéticos o fusible para protección de motores.

Los guardamotores o arrancadores podrán ser de protección térmica fija o ajustable, como también podrán ser con compensación de temperatura ambiental o no.

Características Eléctricas:

Barras principales:
Hasta 4000 Amp. (normalmente).
Interruptor principal:
Hasta 4000 Amp Máximo.
Barras ramales:
1500 Amp.
Barras:
Desnudas o con recubrimiento aislante, plateadas o pintadas.
Voltaje de trabajo:
600 VAC Máxima 60 Hz.
Voltaje de aislamiento:
600 VAC Mínimo 60 Hz.
Voltaje de control:
600 VAC Máximo 60 Hz.
Servicio:
03 Fases, 05 Hilos.
Montaje:
Superficial o autosoportante.
Servicio:
03 Fases, 05 Hilos.
Cubierta o ejecución:
a) Para propósito general ( NEMA 1 ).
b) A prueba de polvo y agua ( NEMA 12 ).
c) Para uso a la intemperie (NEMA 3R ).
d) Para ambiente corrosivo (Nema 4X).
Capacidad de corto circuito:

Standard 18 hasta 42 KA Icc (rms) a 480 VAC Opcional 65 y 100 KA Icc (rms) a 480 VAC.

Posición de la gaveta o bandeja:
Apernada con tornillos.
Número de arrancadores:

De acuerdo a la potencia de los arrancadores.

CENTROS DE CONTROL DE MOTORES ENCHUFABLES (PLUG-IN)

Con iguales especificaciones que las del 7.1 excepto que las unidades de protección están ubicadas en compartimientos o gavetas y son extraíbles, tienen dos posiciones únicas: dentro o fuera, básicamente el C.C.M. está compuesto por secciones verticales, las cuales contienen las barras principales y las barras ramales: cada gaveta ya enchufada a la sección de barras ramales correspondientes y contiene los siguientes equipos de protección y corte.

a) Interruptor termomagnético o solo magnético o seccionador con fusible para protección de motores.

b) Arrancador con protección térmica en las 03 Fases.

c) Regleta de conexión enchufable (control y fuerza).

d) Con o sin transformador de control.

Dispositivos de Seguridad:

a) La puerta del arrancador no podrá ser abierta si la palanca de operación del interruptor no está en posición de “desconectado”.

b) Con las puertas abiertas la palanca de operación del interruptor no podrá ser operada.

c) La palanca de operación del interruptor deberá poseer el arreglo necesario para ser bloqueada por un dispositivo en la posición “desconectado” de manera tal que no pueda ser operada.

Características Eléctricas:

Barras principales:
Hasta 4000 Amp. Máximo.Opcionalmente capacidad mayor.
Interruptor principal:
Hasta 4000 Amp Máxima. Opcionalmente capacidad mayor.
Barras ramales:
800 Amp Máxima.
Barras:
Desnudas o con recubrimiento aislante, plateadas o pintadas.
Voltaje de trabajo:
600 VAC Máxima 60 Hz.
Voltaje de aislamiento:
600 VAC Mínimo 60 Hz.
Cubierta o ejecución:
a) Para propósito general ( NEMA 1 ).
b) A prueba de polvo y agua ( NEMA 12 ).
c) Para uso a la intemperie (NEMA 3R ).
d) Para ambiente corrosivo (Nema 4X).
Capacidad de corto circuito:

Standard 10 hasta 42 KA Icc (rms) a 480 VAC Opcional 65-100 KA Icc (rms) a 480 VAC.

Posición de la Gaveta:
Conectado o desconectado por medio de un mecanismo.
Número de Arrancadores por Sección Vertical:
De acuerdo a los requerimientos y potencia de los arrancadores.

Más información: